ORIGEN
El Complejo Hidroeléctrico fue construido entre 1971 y 1976 e inaugurado oficialmente en abril de 1978, habiendo sido proyectado por Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado de acuerdo a las directivas emanadas por la Comisión Permanente para el Desarrollo de los Metales Livianos (COPEDESMEL), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.
El Complejo fue realizado principalmente con el fin de proveer de energía eléctrica a la planta de aluminio a instalarse en la Ciudad de Puerto Madryn (hoy ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A.I.C.).
PRIVATISACION
En el año 1994 el Estado Nacional crea la empresa Hidroeléctrica Futaleufú S.A. para la explotación del complejo hidroeléctrico, le otorga, por un plazo de 30 años la concesión de la represa y en el proceso de privatización implementado dentro del marco de la reforma del Estado y reestructuración del sector eléctrico en junio de 1995 enajena el paquete accionario de la sociedad.
DESCRIPCION GENERAL
El Complejo cuenta con una capacidad instalada de 472 MW; bajo condiciones hidrológicas medias la producción anual asciende a 2.900 GWh.
Se compone de la Presa de Embalse Gral. San Martín, el Sistema de Aducción, la Casa de Máquinas y Playa de Transformadores, el Vertedero y el Canal de Descarga, el Sistema de Transmisión y Obras Auxiliares.
CLIENTES
Hidroeléctrica Futaleufú S.A. opera en el Mercado Eléctrico Mayorista. Actualmente comercializa la mayor parte de su producción en el mercado a término con los siguientes Agentes demandantes del Mercado:
Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C
Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia
Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos y Vivienda Limitada de Gaiman
Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda de Puerto Madryn - SERVICOOP
Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson
Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda de Trelew
Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Vivienda y Consumo 16 de Octubre
Municipalidad de Pico Truncado
Servicios Públicos Sociedad del Estado
http://www.chfutaleufu.com.ar/default.asp