martes, 8 de septiembre de 2009

Impacto ambiental de la energia hidroelectrica

Las presas causan cambios medioambientales y sociales irreversibles, aunque sus defensores sostienen que se puede reducir su impacto a niveles aceptables
Según el Instituto World Watch, la construcción de grandes embalses sumerge tierras cultivables y desplaza a los habitantes de las zonas anegadas (por ejemplo, en la India a más de 16 millones de personas, en China a tres millones y Sri Lanka a un millón),
altera el territorio,
reduce la biodiversidad,
dificulta la emigración de los peces, la navegación fluvial y el transporte de elementos nutritivos aguas abajo,
disminuye el caudal de los ríos, modifica el nivel de las capas freáticas, la composición del agua embalsada y el microclima,
y conlleva el riesgo de enfermedades en la zona.
En Brasil, el brote de dengue fue asociado con las represas del río Paraná.

Vapor de agua

El principal gas invernadero es el vapor de agua (H2O),
responsable de dos terceras partes del efecto invernadero natural.
En la atmósfera, las moléculas de agua atrapan el calor que irradia la Tierra y la irradian a su vez en todas las direcciones, calentando la superficie terrestre, antes de devolverlo de nuevo al espacio.

Lo que dice wikipedia esta mal por que el vapor de agua si es causante del efecto invernadero.

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2007/03/19/160873.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario